Disponibles los gráficos mensuales de Orto, Ocaso y duración del día a lo largo del mes de julio de 2016 en las capitales de provincia españolas
Si una imagen vale más que mil palabras, un mapa vale más que mil datos. Blog personal.
domingo, 19 de junio de 2016
sábado, 11 de junio de 2016
Olas de calor en España desde 1944
Uno de los principales problemas al hablar de ‘Olas de calor’, es que no existe una definición única y precisa del término; sabemos que se trata de episodios de temperaturas anormalmente altas, que se mantienen varios días y afectan a una parte importante de nuestra geografía. Ahora bien, ¿qué valor tienen que alcanzar las temperaturas para poder considerarse ola de calor?, ¿cuántos días tienen que mantenerse?, ¿qué superficie tiene que verse afectada? Seguir leyendo
domingo, 5 de junio de 2016
Los días más cálidos del año
Seguidamente transcribo mi colaboración para el Calendario meteorológico del año 2010, en la que se determina para cada capital de provincia española, el periodo de siete, quince y treinta días consecutivos con las temperaturas más cálidas, estudiándose por separado las temperaturas diurnas y las nocturnas. Seguir leyendo
domingo, 22 de mayo de 2016
Gráficos mensuales de Ortos y Ocasos a lo largo del mes de junio de 2016
Disponibles los gráficos mensuales de Orto, Ocaso y duración del día a lo largo del mes de junio de 2016 en las capitales de provincia españolas
domingo, 8 de mayo de 2016
Climatología de las Fiestas de San Isidro, Madrid
La festividad de San Isidro Labrador se celebra el 15 de mayo; en torno a ese día, con una duración aproximada de una semana, se desarrollan las Fiestas patronales de la ciudad de Madrid. Son numerosos los espectáculos y actividades de todo tipo que transcurren al aire libre, por lo que la información del ‘tiempo’ es motivo de especial atención y seguimiento durante estos días. Seguir leyendo
sábado, 7 de mayo de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)