-Climogramas (gráficos que muestran los valores medios mensuales de temperatura y precipitación para un periodo de tiempo). Disponibles para:
- Periodo de referencia 1991-2020 (130 estaciones)
- Periodo de referencia 1981-2010 (85 estaciones)
- Periodo de referencia 1971-2000 (79 estaciones)
- Periodo de referencia 1961-1990 (90 estaciones)
-Gráficos comparativos de la temperatura y precipitación de los últimos 12 meses con el periodo de referencia 1991-2020 para las 85 estaciones incluidas en los Climogramas del periodo de referencia 1981-2010. Se incluyen también los gráficos comparativos de los años 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.
- Acceso a los gráficos comparativos de los últimos 12 meses
- Acceso a los gráficos comparativos del año 2024
- Acceso a los gráficos comparativos del año 2023
- Acceso a los gráficos comparativos del año 2022
- Acceso a los gráficos comparativos del año 2021
- Acceso a los gráficos comparativos del año 2020
- Acceso a los gráficos comparativos del año 2019
- Acceso a los gráficos comparativos del año 2018
- Acceso a los gráficos comparativos del año 2017
- Acceso a los gráficos comparativos del año 2016
- Acceso a los gráficos comparativos del año 2015
-Gráficos con las series mensuales, estacionales y anuales de temperatura y precipitación de 64 de las 85 estaciones para las que se han elaborado los Climogramas del periodo de referencia 1981-2010
-Gráficos con la precipitación acumulada a lo largo del año de 64 de las 85 estaciones para las que se han elaborado los Climogramas del periodo de referencia 1981-2010
Buenas noches, soy Rafael Roldán Carnerero el colaborador de la estación 5620 C.He encontrado su blog gracias al nombre que aparece en los programas pluvio y termo que permite generar las tarjetas de Aemet. Estoy impresionado por el blog tan increíble que tiene. Un saludo.
ResponderEliminarEs un placer saludarle Rafael. Intento aportar mi granito de arena para difundir la climatología y me alegra mucho saber que el blog le resulta interesante.
ResponderEliminarBuenas tardes, estoy alucinando con la información que aportas. Es super interesante todo lo que muestras. Te quisiera comentar, los climogramas que muestras no encuentro ninguna plantilla en tu blog. Es que si estuviera podría aplicarla a los datos de mi estación. Gracias y un saludo.
ResponderEliminarLo siento Rafa, todos los mapas y gráficos que pongo en el blog los genero a base de programas que los pintan en bloque, porque hacerlos uno a uno en base a plantillas sería imposible.
ResponderEliminarMuchas gracias. Un saludo.
ResponderEliminarGran blog, muy completo, toda una delicia para un aficionado.
ResponderEliminarEspero con ganas los datos del periodo 1991-2020 y poder ver las comparativas con los periodos anteriores.
Un saludo.
Gracias Alberto, esperemos que estén pronto disponibles.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs artikutza el lugar más lluvioso de España?
ResponderEliminarSí, la zona de Artikutza, junto con las rías bajas gallegas son las más lluviosas de España.
Eliminar