- El 'código de barras' de las temperaturas en España (13 de julio de 2018; actualizado el 25 de enero de 2019; actualizada el 6 de enero de 2021; actualizada 6 de enero de 2022; actualizada el 30 de enero de 2023; actualizada el 1 de mayo de 2024; actualizada el 21 de marzo de 2025)
- El 'código de barras' de las precipitaciones en España (24 de julio de 2018; actualizado el 31 de enero de 2019; actualizada el 6 de enero de 2021; actualizada 6 de enero de 2022; actualizada el 30 de enero de 2023; actualizada el 1 de mayo de 2024;actualizada el 21 de marzo de 2025)
- Evolución de la temperatura media nacional en España. (5 de agosto de 2019; actualizado el 5 de enero de 2020; actualizado el 2 de enero de 2021; actualizado el 6 de enero de 2022; actualizado el 31 de enero de 2023; actualizado el 25 de mayo de 2024; actualizado el 8 de enero de 2025)
- ¿Se ha colado algún día de lo que llevamos de verano en 2024 entre los diez más cálidos desde 1941?
- ¿Sabes qué días han sido los de temperatura máxima más elevada desde 1941? (30 de julio de 2018; actualizada el 21 de agosto de 2021; actualizada el 21/07/2022; actualizada el 02/09/2023; actualizada el 12/08/2024)
- Estudio de la variación de la frecuencia de efemérides de temperatura en España (2 de marzo de 2016; actualizado 24 de julio de 2021)
- Mapas de las precipitaciones asociadas a la DANA de septiembre de 2019 (15 de septiembre de 2019)
- Apuntes iniciales sobre la 'Ola de calor' de junio de 2019. (6 de julio de 2019)
- ¿Son los veranos en España cada vez más largos? (26 de julio de 2017; actualizado el 23 de marzo de 2019)
- ¿Sabes qué días han sido los de temperatura mínima más baja desde 1941? (7 de agosto de 2018)
- Balance climatológico de la primera mitad del verano de 2018 (16 de julio de 2018)
- Una aproximación al dibujo de mapas climatológicos (12 de marzo de 2018)
- ¿Se ajustan las fechas y duración de las estaciones a la climatología? (1 de marzo de 2018)
- Primera quincena octubre 2017, una quincena récord en temperatura (14 de octubre de 2017)
- 2016-2017: El año agrícola más cálido (10 de septiembre de 2017)
- Usando AEMET OpenData (22 de enero de 2017)
- Veranillo de San Martín: ¿tópico o realidad? (11 de noviembre de 2016)
- Mapas 'ranking' precipitación mensual/estacional (24 de septiembre de 2016)
- 2016: El verano 'astronómico' más cálido (21 de septiembre de 2016)
- Canícula 2016 (25 de agosto de 2016)
- Olas de calor en España desde 1944 (11 de junio de 2016)
- Los días más cálidos del año (4 de junio de 2016)
- Climatología de las Fiestas de San Isidro, Madrid (8 de mayo de 2016)
- Las estaciones termopluviométricas de la red climatológica de AEMET (17 de marzo de 2016)
- Número de episodios de precipitación superior a umbrales prefijados (20 de febrero de 2016)
- Olas de frío en España desde 1944 (19 de enero de 2016)
- Periodos de retorno para la precipitación acumulada en varios días (18 de diciembre de 2015)
- ¿Se registran últimamente más efemérides de temperatura en España? (27 de noviembre de 2015)
- Olas de calor y de frío en España desde 1975 (21 de noviembre de 2015)
- Precipitación del 1 al 5 de noviembre (6 de noviembre de 2015)
- Los días más fríos del año (31 de octubre de 2015)
- Precipitación del 1 al 22 de octubre de 2015 (22 de octubre de 2015)
- Cálculo de la temperatura del termómetro húmedo... (18 de octubre de 2015)
- El año agrícola más caluroso (7 de octubre de 2015)
Si una imagen vale más que mil palabras, un mapa vale más que mil datos. Blog personal.
Otras entradas
Relación de entradas publicadas en el blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Hola, tienes entradas o apartados donde se puedan ver los dias nublados y horas de sol registrados en cada mes ? Parece que abril esta siendo un mes de los que menos horas de sol esta teniendo por lo menos en el Este Levantino
ResponderEliminarGracias
Hola Rubén, sólo tengo los mapas con los valores medios mensuales del periodo de referencia 1981-2010
ResponderEliminarHola muy buenas César, soy un estudiante universitario y estoy realizando mi TFG con temas relacionados a tu blog, me gustaría ponerme en contacto contigo para preguntarte algunas cosas. Si fueras tan amable de decirme tu correo te lo agradecería, un saludo.
ResponderEliminar