¿Se ha despedido junio de 2025 con temperaturas de récord, al igual que ocurrió en mayo?

La respuesta es sí, al igual que hizo mayo (ver entrada: ¿Se ha despedido mayo de 2025 con temperaturas de récord?), también junio de 2025 se ha despedido con temperaturas récord, tanto de día como de noche, como puede observarse en los tres cuadros que se incluyen a continuación, el primero con los 10 días  de temperatura máxima más elevada para el conjunto del país en un mes de junio, el segundo con las temperaturas mínimas y el tercero con las medias. Como podemos observar en el cuadro superior, el domingo 29, con una temperatura media de las máximas para el conjunto del país de 36,60 °C, ha sido el día más cálido para un mes de junio desde 1941; el podio lo completan el lunes 30 con 36,13 °C y el 17 de junio de 2022 con 35,90 °C; el sábado 28, con 35,88 °C, ocupa la cuarta posición. También las mínimas han sido de récord, aunque en este caso la noche más cálida, con una temperatura media de las mínimas de 19,74 °C se registró en 2017, pero sí la segunda y tercera noche más cálida, con 19,31 °C y 19,17 °C las noches de los días 30 y 29. En lo tocante a las medias, el día 29 con una temperatura de 27,88 °C ocupa la primera posición, el 30 con 27,72 °C la segunda y el 28 con 27,01 °C la quinta.





Nota: El método de cálculo empleado para promediar las temperaturas por zonas geográficas, se describe en varias entradas del blog, una de ellas es ¿Sabes qué días han sido los de temperatura máxima más elevada desde 1941?

Seguidamente se reproducen los mapas de temperaturas máximas y mínimas de los días 29 y 30 de junio de 2025, junto con sus anomalías y percentiles respecto al periodo de referencia 1991-2020.

Domingo 29 de junio (día de temperatura máxima más elevada y tercera noche más cálida, desde 1941)







Lunes 30 de junio (2º día de temperatura tanto máxima como mínima, más elevadas desde 1941)








Como podemos ver en los mapas, las temperaturas estuvieron entre 5 y 10 °C por encima de sus valores medios para estas fechas, situándose por encima del percentil del 95 % en casi todo el país, sobre todo en el caso de las máximas.

En el cuadro que sigue se muestran las estaciones de la red de EMAS de Aemet que superaron los 44 °C de temperatura en estos días, siendo de especial interés los 46,0 °C de El Granado, en Huelva, el día 28, por ser la temperaturas más alta registrada en junio de manera confiable por una estación de Aemet, tal como publicó la propia Aemet en X



Seguidamente veremos los mapas con los cinco días de temperaturas máximas y mínimas más elevadas a nivel provincial. Para cada uno de los días en cuestión se presentan dos mapas, el primero con la media provincial de las temperaturas máximas o mínimas y el segundo con la fecha correspondiente.


Día de temperatura media de las máximas más alta a nivel provincial:




2º día de temperatura media de las máximas más alta a nivel provincial:



3º día de temperatura media de las máximas más alta a nivel provincial:



4º día de temperatura media de las máximas más alta a nivel provincial:



5º día de temperatura media de las máximas más alta a nivel provincial:



Día de temperatura media de las mínimas más alta a nivel provincial:



2º día de temperatura media de las mínimas más alta a nivel provincial:



3º día de temperatura media de las mínimas más alta a nivel provincial:



4º día de temperatura media de las mínimas más alta a nivel provincial:



5º día de temperatura media de las mínimas más alta a nivel provincial:




No hay comentarios:

Publicar un comentario