Los mapas se han elaborado con los datos publicados en AEMET OpenData. En el caso del mapa de precipitación habría sido deseable disponer de un mayor número de estaciones, por lo que dicho mapa tiene carácter provisional a la espera de que Aemet publique los valores normales oficiales.
Mapas del periodo de referencia 1991-2020
Temperatura media mensual
Antes de nada, César, felicitarte por tu trabajo. Es un placer poder seguirte y aprender contigo.
ResponderEliminarMe gustaría trasladarte una pregunta respecto a las temperaturas máximas, especialmente en la costa de Granada.
Observando tu mapa, se ven unas temperaturas sensiblemente superiores (5°) a las que refleja la AEMET en sus "Valores normales" https://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/datosclimatologicos/valoresclimatologicos
Una situación semejante se da en Tenerife, donde predominan las altas temperaturas en Puerto de la Cruz o Güímar, frente a la costa sur (Adeje) en la web de la AEMET.
¿A qué crees que se deben esas diferencias? Gracias de antemano por tu respuesta.
Buenas tardes Daniel, las diferencias se deben básicamente a que se tratan de periodos de referencia diferentes, en mi blog uso ya el periodo 1991-2020 y la web de aemet todavía tiene los del periodo 1981-2010.
EliminarMuchas gracias por tu respuesta. Sin embargo, encuentro la misma diferencia al comparar ambos períodos (1981-2010) en ambas zonas. Y me llama la atención ya que son diferencias de temperaturas máximas superiores a los 5° en zonas de costa.
EliminarBuenos días Daniel, el principal problema a la hora de elaborar este mapa es que son pocas las estaciones disponibles en OpenData con serie suficiente larga para calcular sus valores normales y la falta de datos se suple usando la altitud y la distancia al mar como variables externas y la interpolación no funciona igual de bien en todas las zonas. Si en algún momento Aemet publica los valores normales para un conjunto amplio de estaciones seguro que los mapas mejoran notablemente.
Eliminar